
A lo largo de este nuevo curso 2009-10, y partiendo de la base del Calendario Ambiental citado, nos proponemos desarrollar mes a mes y con cierto detalle alguna de las temáticas que allí se presentaron y que por su interés creemos conviene ampliar.
El formato del trabajo en esta ocasión estaría más próximo a la monografía partiendo de la base del trabajo previo de/ y con los alumnos. Con ello Siringa pretende, además de la divulgación científica, su posible aplicación en el aula de forma interdisciplinar en aquellas asignaturas que acogen en sus currículos esta temática.
En el mes de septiembre normalmente el Calendario Ambiental plantea tres días importantes: el día 16, dedicado a la Conservación de la Capa de Ozono; el día 22, el Día Mundial sin coches; y el día 29, el Día Marítimo Mundial. Aunque la importancia del día Marítimo Mundial guarda especial relación con la conservación de los mares y océanos del mundo, afectados por graves problemas de contaminación, que tendremos ocasión de analizar; el día Mundial sin coches busca la concienciación del ciudadano para resolver muchos de los problemas que tienen planteadas las grandes ciudades del orbe y de forma directa la contaminación local e incluso planetaria; hemos preferido tratar el tema de la CAPA DE OZONO, su problemática, posibles soluciones y situación actual dada su importancia.
Durante este mes de octubre y en los meses siguientes se irán eligiendo las monografías en función de los días del Calendario y del que se considere a “priori” como más interesante para su desarrollo integral.
En el mes de septiembre normalmente el Calendario Ambiental plantea tres días importantes: el día 16, dedicado a la Conservación de la Capa de Ozono; el día 22, el Día Mundial sin coches; y el día 29, el Día Marítimo Mundial. Aunque la importancia del día Marítimo Mundial guarda especial relación con la conservación de los mares y océanos del mundo, afectados por graves problemas de contaminación, que tendremos ocasión de analizar; el día Mundial sin coches busca la concienciación del ciudadano para resolver muchos de los problemas que tienen planteadas las grandes ciudades del orbe y de forma directa la contaminación local e incluso planetaria; hemos preferido tratar el tema de la CAPA DE OZONO, su problemática, posibles soluciones y situación actual dada su importancia.
Durante este mes de octubre y en los meses siguientes se irán eligiendo las monografías en función de los días del Calendario y del que se considere a “priori” como más interesante para su desarrollo integral.
- Monográfico 1 : EL PROBLEMA DE LA CAPA DE OZONO
( Día de Especial Significado Ecológico en el mes de Septiembre )
- Monográfico 2 : REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES
(Día de especial Significado Ecológico en el mes de Octubre )
Gaspar T. Jimeno Diestro. Profesor de Biología y Geología
2 comentarios:
Hola estuve revisando tu blog y me parece muy interesante y entretenido, sobre todo que la información es detallada y precisa, espero que sigas posteando más temas para informarnos y comentar.
Saludos.
Déjame felicitarte, que bueno que está tu blog los temas tienen la información exacta que me interesa, sigue posteando más sobre estos temas.
Felicitaciones.
Publicar un comentario