Normalmente, todo hecho que tenga relación con la contaminación es por naturaleza desagradable, nocivo, tóxico, peligroso o como quiera que lo clasifiquemos. Ahora bien, si hay una forma de contaminación perversa por naturaleza bien podría afirmarse que ésa es la contaminación acústica. Se entiende como contaminación acústica: “ la variación de los parámetros sonoros naturales hasta unos niveles incompatibles con el sosiego”.

Ver monografía ambiental de Abril de 2010 dedicada en nuestra revista al :
Día Mundial Contra la Contaminación Acústica.
Día Mundial Contra la Contaminación Acústica.
Gaspar Jimeno Diestro. Profesor de Biología-Geología
No hay comentarios:
Publicar un comentario